Reconstrucción
Colectiva

Tequio es una marca colectiva conformada por cuatro comunidades indígenas de muy alta marginación, de la región del Istmo de Tehuantepec, del estado de Oaxaca, México.

Este proyecto surge como una alternativa para reactivar la economía de las poblaciones afectadas por los sismos de septiembre de 2017.

Las piezas diseñadas y producidas conjuntamente entre las y los artesanos y diseñadoras, son desarrolladas en talleres creativos comunitarios, donde el intercambio de conocimientos da como resultado objetos que resignifican y preservan el valor de lo artesanal.

Al comprar una pieza de Tequio, contribuyes directamente a la economía de una familia artesana.

EECO

Tequio es una iniciativa impulsada por Espacio de Encuentro de las ulturas Originarias, A.C. (EECO), una organización sin fines de lucro que trabaja desde el año 2010 apoyando a comunidades indígenas de escasos recursos para que mejoren sus condiciones de vida, incorporando aspectos ulturales, sociales, ambientales y económicos, con enfoques de cambio climático, género, intercultural y de derechos humanos.

El proyecto busca mejorar integralmente la calidad de vida de la población, brindándoles la oportunidad de reconstruir sus comunidades con bases cimentadas en la igualdad, solidaridad, sustentabilidad y comercio justo.

Brinda a mujeres indígenas la posibilidad de mejorar su economía con la venta de sus productos, fortalecer sus capacidades organizativas y productivas, así como aumentar su autoestima con la valoración de su trabajo artesanal al insertarlo en un sector competitivo.

El conocimiento ancestral transmitido en objetos elaborados a mano, puede preservarse e insertarse en los modelos de comercialización modernos, ofreciendo a las personas que los adquieren, la historia de vida de quienes los han creado. Visita la página web

COMUNIDADES

1

Coatlán significa “Lugar de Culebra o Paso de la Culebra”

Conoce mas

2

El termino Guichicovi se compone de guichi; pueblo y covi; nuevo, Pueblo Nuevo. Esta ubicado al norte del Istmo de Tehuantepec, en una zona selvatica con arboles…

Conoce mas

3

San Mateo del Mar es un pueblo Ikoot, que en su lengua Ombeayust significa Nosotros. En la cultura occidental se les conoce como Huaves…

Conoce mas

4

Santiago Lachiguiri es un pueblo Binnizá (Zapoteco del Istmo) localizado al poniente del Istmo de Tehuantepec

Conoce mas

© 2019 Tequio, Todos los derechos reservados - Hosting e implementación por mundosica.com